Una de las dudas más frecuentes que recibimos todos los días de las familias. Es una etapa que suele generar mucha inseguridad. ¡Y aquí estamos para poder asesorarlos(as)! Ya pasamos por esa misma situación. De hecho, la cama Montessori ha sido el primer material, el primer mobiliario que hemos diseñado y fabricado.
Aquí nuestra primera foto de nuestra cama Montessori.
Les cuento que desde una mirada Montessori y de crianza respetuosa, esta transición se convierte en una oportunidad para fomentar la autonomía, la confianza y el desarrollo de tu hijo(a).
Aquí tienes algunos consejos para guiar este proceso de manera amorosa y consciente, con base a nuestra experiencia y conocimiento Montessori:
- Observa y sigue el ritmo de tu hijo(a): Cada niño(a) es único(a) y tiene su propio tiempo para adaptarse a los cambios. Observa las señales de tu hijo(a) y respeta su ritmo. No hay una edad «ideal» para hacer la transición, lo importante es que tu hijo(a) esté preparado emocionalmente y físicamente.
- Crea un ambiente de seguridad y confianza: La habitación de tu hijo(a) debe ser un espacio seguro y acogedor donde se sienta protegido(a) y amado(a). Involucra a tu hijo(a) en la elección de la nueva cama, la ropa de cama y la decoración de su habitación. Permítele expresar sus ideas y preferencias.
- Fomenta la autonomía y la independencia: La cama Montessori es una herramienta poderosa para fomentar la autonomía de tu hijo(a). Permítele subir y bajar de la cama por sí mismo(a), elegir sus juguetes y libros, y explorar su entorno con libertad. Confía en su capacidad para tomar decisiones y resolver problemas.
- Establece límites claros y respetuosos: Si bien la cama Montessori promueve la libertad de movimiento, es importante establecer límites claros y respetuosos para garantizar la seguridad de tu hijo(a). Explícale las normas de forma clara y amorosa, y mantén la calma y la paciencia si no las cumple de inmediato.
- Acompaña a tu hijo(a) en el proceso: La transición a la cama Montessori puede generar ansiedad y miedos en algunos niños(as). Ofrécele tu apoyo incondicional, acompáñalo durante las primeras noches, léanle cuentos juntos(as). Deja que se exprese y que tenga su propia percepción.
- Confía en tu hijo(a) y en su capacidad de adaptación: Los niños(as) son seres resilientes y capaces de adaptarse a los cambios si se les ofrece el apoyo y el amor necesarios. Confía en la capacidad de tu hijo(a) para superar esta etapa y disfrutar de su nueva cama Montessori.
Este debe ser un momento, una etapa sin presiones. Que sea disfrutable para todos(as).
Escríbenos si tienes dudas, nos encantará poder asesorarte.