El método Montessori es una filosofía educativa que fomenta la autonomía, el aprendizaje autodirigido y el respeto por el ritmo individual de cada niño o niña. Para aplicarlo de manera efectiva en tu casa o en tu clase, es fundamental comprender sus tres pilares esenciales:

En Montessori, cada niño/a es visto como un ser único con libertad para explorar y aprender a su propio ritmo. No se les impone un camino, sino que se les brinda la oportunidad de desarrollar su independencia mediante experiencias sensoriales y prácticas.

Principios clave:
Libertad con límites claros
Autonomía para elegir actividades
Aprendizaje basado en la exploración

2. El Adulto: Un Guía Respetuoso

En lugar de un rol de imposición, el adulto en el método Montessori actúa como un observador y facilitador del aprendizaje. Su misión es acompañar sin intervenir de forma directa, permitiendo que el niño/a descubra y corrija sus propios errores. En este caso, se necesita un ambiente y materiales seleccionados.

Principios clave:
Fomentar la curiosidad y el deseo de aprender
Observar sin interrumpir el proceso natural del niño/a
No alzar la voz, sino guiar con respeto

3. El Ambiente: Un Espacio de Aprendizaje Preparado

El entorno Montessori es fundamental para el aprendizaje. Debe ser un espacio estructurado, seguro y con materiales adecuados a cada etapa del desarrollo. Un ambiente bien diseñado permite que el niño/a explore libremente y desarrolle habilidades esenciales para la vida.

Principios clave:
Espacio ordenado y accesible
Autonomía para explorar y descubrir

Seguro estarás pensando: ¿Y el método Montessori en mi Casa?

Te puedo ayudar con esto. Te sugiero que si quieres aplicar el método Montessori en tu casa, empieza con pequeños cambios:
🔹 Organiza los juguetes en estanterías bajas para facilitar el acceso disminuyendo la cantidad que queda disponible
🔹 Permite que el niño/a elija su ropa a partir de los 18 meses aproximadamente y participe en actividades cotidianas
🔹 Usa materiales naturales y evita la sobreestimulación

Hay mucho más, esto es un resumen, un poco de lo que puedes ir aprendiendo.

👉 ¿Te interesa seguir aprendiendo sobre el método Montessori para aplicarlo en tu casa y en la crianza de tus hijos(as)? Cuéntanos en los comentarios. 💬


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *